UN PICADOR DE VICENTE ARNÁS ANUNCIA LA FERIA DE SAN FERMÍN 2015

Vicente Arnás muestra su cartel, que anuncia la próxima Feria de San Fermín.

Vicente Arnás muestra su cartel, que anuncia la próxima Feria de San Fermín.

En el cartel, aparecen impresos un total de doce hierros ganaderos, cifra récord en esta colección pictórica.

La Casa de Misericordia de Pamplona, entidad gestora del ciclo taurino pamplonés, presentó ayer el cartel que anunciará la próxima Feria de San Fermín, una obra realizada por el pintor madrileño Vicente Arnás y que representa a un picador, vara en alto, citando a un hipotético toro.

“La Casa de Misericordia me pidió la obra hacer mes y medio, y me hizo mucha ilusión recibir este encargo. Desde pequeño, dibujaba toros y toreros. Después, entré en el camino del realismo mágico. Actualmente, estoy en otra línea pero en mis exposiciones siempre incorporo algo taurino”, explicó el autor del cartel.

Arnás es un reconocido pintor y aficionado a los toros. En su trayectoria cuenta con casi treinta exposiciones individuales, ha participado en más de un centenar de muestras colectivas y ha publicado cinco Tauromaquias.

En esta obra, realizada con la técnica de óleo sobre acrílico, aparece un picador, con chaquetilla corinto y azabache, y con el castoreño calado, en el que llama la atención un elemento decorativo que nunca ha tenido esta figura taurina pero que identifica al autor, una gorguera (adorno en el cuello); asimismo, incluye detalles propios del siglo XIX y otros que nacieron en el siglo XX, como el peto.

El cartel anunciador de la feria junto a la obra original de Arnás.

El cartel anunciador de la feria junto a la obra original de Arnás.

Los ojos del caballo, tordo (blanco), aparecen tapados con un pañuelo rojo, detalle que podía interpretarse como un guiño del autor a San Fermín, algo que el autor negó. “No, no he buscado ese efecto. Me pareció que el rojo era el color correcto en contraste con lo blanco del caballo. Eso sí, elegí pintar un picador porque vi que no había muchos en esta colección de feria pamplonesa, y también porque la bravura del toro se mide en el caballo”, aseguró Arnás.

Otro detalle del cartel consiste en que la vara del picador carece de puya, particularidad intencionada de Arnás. “No incluí la puya para no herir ciertas sensibilidades actuales, pero sé que hay más sensibilidad en el taurino que en el antitaurino”, indicó el artista madrileño.

Y un dato anecdótico. Este cartel muestra impresos un total de doce hierros ganaderos –para los diez festejos del abono sanferminero-, cifra récord desde 1959, año en el que se creó la llamada Feria del Toro y comenzó esta colección de carteles.

En el acto de presentación de este cartel intervinieron asimismo Fernando Redón, miembro de la comisión taurina de la Meca, que presentó al artista, y Enrique Maya, alcalde de Pamplona y, por tanto, presidente de esta institución benéfica. “Estar en esta presentación es como entrar ya en San Fermín. Y la obra que vemos ahora es mucho más que un cartel; como el resto de la colección, forma ya parte de nuestra historia”, concluyó el primer edil.

Las reproducciones del cartel de 2015, en dos formatos, pueden ser adquiridas al precio de tres y dos euros en la recepción de la Casa de Misericordia de Pamplona o través de  la web feriadeltoro.com

Premios y menciones de Vicente Arnás.
1987 Medalla de Honor en el Premio de Pintura BMW.
1989 Seleccionado por la crítica y placa de plata de Ibérico 2Mil.
1990 Medalla de Honor y Finalista en el premio de Pintura BMW.
1993 Primer Premio de Pintura de la Real Maestranza de Sevilla.
1995 Primer Premio de Pintura del Premio Ejército.
1996 Primer Premio de Grabado Ayuntamiento de Cebreros.
2002 Académico correspondiente de Bellas Artes de Santa Isabel de Hungría (Sevilla).
2005 Placa “Pintor Ilustre”, por la Asociación de Escritores y Artistas Españoles.

This entry was posted in Actualidad, San Fermín 2015 and tagged , , , , , , , , , . Bookmark the permalink.

Comments are closed.