MARCA LIDIÓ 9 TARDES EN NAVARRA: 5 EN TUDELA, 2 EN CORELLA Y 2 EN FITERO

José Luis Marca fue sacado a hombros en Tudela el 26 de julio del año pasado.

La de Tudela fue la plaza de Navarra donde más tardes lidió el ganadero, empresario y apoderado fallecido ayer en Sevilla a los 83 años de edad, y que ha recibido esta mañana su último adiós en una misa funeral.

Concretamente, en la Chata de Griseras lidió cinco encierros. El primero el 29 de julio de 2000, tarde en la que Joselito y José Tomás se fueron de vacío y Miguel Abellán salió a hombros tras cortar tres orejas.

Cinco años después, Salvador Vega les cortó una oreja y Eduardo Gallo, otra, en un festejo completado con Pablo Hermoso de Mendoza, que paseó un trofeo  de un lote de Los Espartales.

En 2007, José María Manzanares cortó una oreja y Cayetano, dos. De nuevo completó el cartel el rejoneador navarro, que cobró dos trofeos de un lote de Castilblanco.

Tres años más tarde, el día de Santiago de 2010, estos toros permitieron la salida a hombros de El Juli, que le cortó las dos orejas al quinto, y de Daniel Luque, que paseó un trofeo de cada uno de su lote. Hermoso salió a pie tras haber cobrado una oreja del primero de su lote, que fue del mismo hierro que los destinados al toreo a pie.

La última comparecencia de Marca en Tudela llegó el 26 de julio de 2011. Los seis toros fueron arrastrados sin una de sus orejas, y salieron a hombros El Cid, El Fandi y Perera, junto con el propio ganadero.

En conjunto, estas cinco corridas de toros tuvieron tres características comunes: lo cómodo de sus caras, mucha nobleza y falta de fuerzas. Lidió en la capital ribera un total de 25 toros, a los que les cortaron 19 orejas.

Otras plazas navarras

El historial de José Luis Marca en Navarra se completa con otras cuatro corridas de toros, dos en Corella y dos en Fitero.

En la primera, debutó el 29 de septiembre de 2005. Rivera Ordóñez salió a hombros tras desorejar al cuarto. Serafín Marín logró un trofeo y sólo Eduardo Gallo se fue de vacío. Justo tres años después, Juan Bautista y El Fandi salieron a hombros tras cortar tres orejas cada uno; sólo Finito de Córdoba se fue vacío.

El centenario coso fiterano, por su parte, se presentó el 19 de marzo de 2006, en la Feria de San Raimundo. El rejoneador Sergio Domínguez logró una oreja de cada uno de su lote; Víctor Puerto, las cuatro, y Antonio Ferrera, tres. Al año siguiente, también en San Raimundo, Francisco Marco, Ambel Posada y Pablo Simón se repartieron tres orejas.

De este modo, se puede afirmar que José Luis Marca lidió un total de 49 toros en Navarra: 25 en Tudela, 12 en Corella y 12 también en Fitero. Ese casi medio centenar de toros  fue arrastrados sin 40 de sus orejas: 19 en Tudela, 9 en Corella, y 12 en Fitero.

This entry was posted in Actualidad. Bookmark the permalink.

Comments are closed.