HOMENAJE PÓSTUMO A GÓMEZ, JEFE DE CORRALES DE LA PLAZA DE CORELLA

De izda. a dcha., Javier Antón, matador de toros; Juan Ignacio Gil; Ramón Monreal; Javier Navarro; José Antonio Gómez Arellano (nieto de Jesús Gómez); José Gómez Sesma (hijo); José Antonio Cueva, presidente de la Gracurris y del club taurino; Miguel Puente; José Luis Teruel; y José Miguel Mellado. Fotografía: Alberto Jiménez.

De izda. a dcha., Javier Antón, matador de toros; Juan Ignacio Gil; Ramón Monreal; Javier Navarro; José Antonio Gómez Arellano (nieto de Jesús Gómez); José Gómez Sesma (hijo); José Antonio Cueva, presidente de la Gracurris y del club taurino; Miguel Puente; José Luis Teruel; y José Miguel Mellado. Fotografía: Alberto Jiménez.

El Club Taurino Gracurris descubrió una placa conmemorativa en el patio de cuadrillas.

Con aroma taurino. Así continúo ayer Corella con sus fiestas patronales en honor a San Miguel, que concluyen el lunes. Y es que, el Club Taurino Gracurris rindió un homenaje póstumo a Jesús Gómez Vicente, responsable de los corrales de la plaza de toros de Corella a lo largo de gran parte de su vida. En su memoria se descubrió una placa en el patio de cuadrillas del coso, en un acto que contó con la presencia de sus familiares, José Javier Navarro, alcalde de Corella, y diversas personas relacionadas con el mundo taurino.

Jesús Gómez, un hombre entregado a su trabajo, hizo de su afición por el ganado bravo su forma de vida y eso lo tradujo en su buen hacer diario de todas las faenas que acarreaba su cargo. Con su desaparición, tras décadas al frente del ruedo, este oficio recayó en manos de su hijo, José Gómez Sesma, de 61 años. Él, junto a su hijo, José Antonio, y su mujer, Paquita, no pudo reprimir su emoción durante el reconocimiento.

Agradecimiento de la familia

Tras el descubrimiento de la placa, José Gómez mostró su agradecimiento a aquellas personas que se acordaron de su padre para homenajearle. También tomó la palabra Ramón Monreal, asesor taurino y miembro del Club Taurino Gracurris. “Hoy, en este patio de cuadrillas donde hemos visto forjarse a toreros como Julián Marín, Paquirri, o José Tomás, descubrimos esta placa al lado de las de Paco Camino, Chico de Olite y el Cubano, tres leyendas que triunfaron repetidamente en el coso corellano”.

Información de Alberto Jiménez para Diario de Navarra.

This entry was posted in Actualidad and tagged , , , , , , , , . Bookmark the permalink.

Comments are closed.