Cortó las dos orejas del primero de su lote ante más de cinco mil espectadores.
Ganado: Dos toros para rejones de Teófilo Gómez, segundo y quinto, bueno y manso respectivamente, y cuatro para la lidia a pie de Rancho Seco, deslucidos en conjunto.
Toreros: José Luis Angelino (silencio y dos orejas), Pablo Hermoso de Mendoza (dos orejas y silencio) y Joselito Adame (silencio en ambos).
Lugar y fecha: plaza de toros Monumental de Apizaco, estado de Tlaxcala (México). 8 de marzo.
Incidencias: Tres cuartos de plaza. Angelino y el caballero navarro salieron a hombros.
Pablo Hermoso de Mendoza logró el domingo pasado en la plaza de Apizaco su cuarta salida a hombros consecutiva. El triunfo lo amarró frente al primero de su lote, al que paró soberbiamente con Berlín. En banderillas, el jinete estellés optó por Janucá, un bayo que llevaba tiempo sin torear y que no acusó tal circunstancia, ya que toreó de costado con soltura y dio el pecho con verdad en dos reuniones, ante un toro con cierta aspereza y que embestía sin entregarse. Después, Viriato hizo lo que quiso con el cuatreño, en mínimos terrenos. Hermoso terminó su labor sobre Pirata, con cortas muy reunidas, un difícil para a dos manos, diversos adornos y un rejonazo que hizo doblar al de Teófilo Gómez. Locura en los tendidos, dos orejas y puerta grande asegurada.
El quinto fue un manso que se desentendió de las evoluciones de Churumay. En el segundo tercio, Disparate no pudo lucir plenamente, pues el toro avanzaba al paso, siempre midiendo y complicando los embroques. Pese a ello, el trasteo se vino arriba con la labor de Habanero, que se pegó un gran arrimón y embelesó con ceñidas piruetas, esperando mucho, que pusieron al público en pie. Y ya al final, Pirata se encontró con un toro que se quedaba corto y se defendía por arriba. Puedo haber más trofeos para el navarro pero acertó con el rejón letal al segundo intento y el público guardó silencio.