EL FANDI, MIGUEL ÁNGEL PERERA Y TALAVANTE, EN LA SÉPTIMA DE FERIA

Se enfrentarán a seis toros de Juan Pedro Domecq, de El Castillo de las Guardas (Sevilla). Hora de comienzo: 18,30 horas.

Ganado.

Hierro de Juan Pedro Domecq.

JUAN PEDRO DOMECQ.

Procedencia actual: Juan Pedro Domecq y Díez.

Divisa: Encarnada y blanca.

Señal: Puerta de lanza en ambas orejas.

Finca: Lo Álvaro, en El Castillo de las Guardas (Sevilla).

Antigüedad: 2 de agosto de 1790.

Debut en Pamplona: 1959.

Último año en la Feria del Toro: 2005.

Años en Pamplona: 19.

Toros lidiados en Pamplona: 113.

Premios de la Feria del Toro: 1969, 1970, 1971.

Toros célebres en Pamplona: Manigero (1966), Madrileño (1969) y Delirio (1970).

Antecedentes: En 2003, este hierro regresó a Pamplona después de 29 años de ausencia. Aquel 11 de julio de 1974 los juampedros tuvieron casta pero sólo dos, presencia de toros; los otros tres fueron impresentables y todos se cayeron. Pero eso es ya pasado. En 2003, su encierro resultó noble y colaborador, y se ganó así su repetición. Al año siguiente y en 2005, su última comparecencia, los encierros estuvieron bien presentados; los toros resultaron nobles pero sosos, descastados en general.

Toreros.

El Fandi.

DAVID FANDILA «EL FANDI».

Nacimiento: 13 de agosto de 1981, en Granada.

Alternativa: 18 de junio de 2000, en Granada. Padrino: José María Manzanares. Testigo: Julián López “El Juli”. Toro: Intelectual, de 469 kilos, de García Jiménez.

Plaza de Pamplona:

Debut: 2002. Último paseíllo: 2011. Ferias del Toro: 9. Actuaciones: 12.

Toros estoqueados: 24. Orejas: 9. Rabos: 0. Puertas grandes: 2.

2012. Corridas de toros hasta el 1 de julio: 28.

2012. Trofeos: 49 orejas.

Miguel Ángel Perera.

MIGUEL ÁNGEL PERERA.

Nacimiento: 27 de noviembre de 1983, en Puebla de Prior (Badajoz).

Alternativa: 23 de junio de 2004, en Badajoz. Padrino: Julián López “El Juli”. Testigo: Matías Tejela. Toro: Miliciano, negro mulato, de 590 kilos y de Jandilla.

Plaza de Pamplona:

Debut: 2005. Último paseíllo: 2011. Ferias del Toro: 6. Actuaciones: 7.

Toros estoqueados: 14. Orejas: 6. Rabos: 0. Puertas grandes: 1.

2012. Corridas de toros hasta el 1 de julio: 6.

2012. Trofeos: 9 orejas y 1 rabo.

Alejandro Talavante.

ALEJANDRO TALAVANTE.

Nacimiento: 24 de noviembre de 1987, en Badajoz.

Alternativa: 9 de junio de 2006, en Cehegín (Murcia). Padrino: Morante de la Puebla. Testigo: El Fandi. Toro: Pesadilla, castaño, de Núñez Benjumea.

Plaza de Pamplona:

Debut: 2007. Último paseíllo: 2010. Ferias del Toro: 2. Actuaciones: 3.

Toros estoqueados: 6. Orejas: 1. Rabos: 0. Puertas grandes: 0.

2012. Corridas de toros hasta el 1 de julio: 29.

2012. Trofeos: 36 orejas y 1 rabo.

//

This entry was posted in Actualidad, San Fermín 2012 and tagged , , , , , , , , . Bookmark the permalink.

Comments are closed.