El diestro francés y el madrileño de raíces navarras harán el paseíllo el 28 de julio, para lidiar una corrida de toros de Fermín Bohórquez o de Guadalmena. Cayetano completa el cartel del día 27, con Jesulín de Ubrique, El Cid y toros de La Palmosilla
La Feria de Tudela tendrá este año varios atractivos, ya que se, a falta de cerrar los últimos detalles, se presentan con dos corridas con toreros importantes. Así, el sábado 27 de julio pisarán el albero de la ‘Chata de Griseras’ Jesulín de Ubrique El Cid, triunfador de las dos últimas ferias, y Cayetano Rivera Ordóñez, que lidiarán toros de La Palmosilla (Cádiz).
Al día siguiente, el domingo 28, ya hay dos diestros confirmados. Serán el francés Sebastián Castella y Toñete, a falta de saber si Enrique Ponce se recupera de la grave cogida que sufrió en Valencia. En este caso, se barajan dos ganaderías, Fermín Bohórquez y Guadalmena.
La feria se completará con una novillada picada el jueves 25 de julio con la ganadería de El Pincha de Lodosa y cuyo cartel está por confirmar. Además, las tardes del 26 y 29, y la mañana del domingo 28 habrá festejos populares de pago y el martes 30 se celebrará una suelta de vaquillas gratuita. A lo anterior se sumarán los encierros de cada mañana de las fiestas y las posteriores vacas en la plaza, también gratis.
El empresario de la plaza, Juan Luis Ruiz, que cumple su segundo año al frente en solitario -estuvo los dos anteriores junto a Jesús Macua-, destacó que estos carteles suponen “una apuesta muy importante” por esta feria. “Dije que antes de acabar el contrato -le queda un año de prórroga- quería que volvieran las figuras a Tudela y este año va a ser una realidad”, destacó.
Al mismo tiempo, incidió en el atractivo de la vuelta de Jesulín a la capital ribera, del que dijo que, a pesar de haber estado apartado de los ruedos, “sigue siendo una figura y tiene mucho tirón entre la afición”, algo similar a Cayetano, del que también dijo que lleva una temporada muy buena con actuaciones destacadas en Sevilla o Valencia. “Y El Cid es el triunfador de las dos últimas ferias y, además, este año es su despedida”, dijo.
También destacó el cartel del domingo con Sebastián Castella y Toñete, el diestro de ascendencia corellana e hijo del empresario Antonio Catalán. “Son toreros importantes y va a ser un gran cartel”, indicó.
Además, Juan Luis Ruiz explicó por qué ha optado por dos corridas y una novillada, y no por tres corridas como el año pasado. “No funcionó la tercera corrida. La del 25 no tenía mucho atractivo y está claro que en Tudela el interés lo crea lo bueno. Haré dos corridas y una novillada, que es lo que exige el pliego”, indicó.
Este pliego contempla la financiación de los encierros y festejos populares sin muerte por parte del Ayuntamiento con una aportación de 47.000 euros. Ruiz sí quiso insistir en que volverá a apostar por unos encierros “de calidad y con buena presentación, que es lo que merece Tudela”.
¿Toreará Ponce el día 28?
Uno de los mayores atractivos de la próxima feria taurina de Tudela podría ser la presencia de Enrique Ponce, que lleva unos 15 años sin pisar la ‘Chata de Griseras’ (toreó por úlitma vez en 2001).
El empresario de la plaza, Juan Luis Ruiz, explicó ayer que tiene contratado al diestro desde el pasado mes de enero, pero ahora todo está a expensas de si se recupera de la grave cogida que sufrió en la última feria de Valencia y que le causó también una lesión en la rodilla.
“Estamos a expensas de su recuperación. Pero, si sigue el ritmo que lleva actualmente, me han comunicado que podría reaparecer unos días antes de la feria de Tudela. Si fuera así, también estaría aquí”, confirmó Juan Luis Ruiz.
El empresario señaló que la presencia de Ponce es una apuesta muy importante, pero que, en realidad, lo es toda la feria de este año. Además, quiso dejar claro que si Enrique Ponce no puede torear finalmente en Tudela, lo sustituirá “otra figura importante” para completar el cartel junto a Sebastián Castella y Toñete.
Abonos anticipados, 20% de descuento
El empresario de la plaza, Juan Luis Ruiz, va a poner en marcha este año los abonos anticipados, que tendrán un descuento del 20% respecto al precio de las entradas sueltas, cuando los abonos tradicionales cuentan con una rebaja del 10%. “Es la primera vez y una manera de animar a la gente a que acuda a la plaza con precios más asequibles todavía”, señaló.
Explicó que se pondrán adquirir todos los sábados y domingos del mes de junio en las propias taquillas de la plaza. Una vez que acabe el plazo, saldrán a la venta los abonos tradicionales entre el 8 y el 14 de julio y será a partir del día 15 cuando se puedan adquirir las entradas sueltas para cada corrida y la novillada.
Abonos y entradas sueltas
Así, por poner un ejemplo los abonos anticipados para las dos corridas y la novillada costarán 108 euros en sombra, 88 en sol y sombra y 68 en sol, si se compran entre las filas 2 y 9; mientras que el abono tradicional costará 121,50 en sombra, 99 en sol y sombra y 76,50 en sol.
En cuanto a las entradas sueltas para las corridas en las citadas filas, cuestan 55 euros en sombra, 45 en sol y sombra y 35 en sol; y 25, 20 y 15 euros, respectivamente, la novillada.
Además, hay precios especiales en los abonos tradicionales para jubilados con 73 euros de precio único; 68 para los jóvenes y 65 para las peñas.
Información de Jesús Manrique publicada en Diario de Navarra.